un viaje en el tiempo

Imagina un viaje que durara siete años de tu vida, en el que recorrieras el planeta, desde Etiopía hasta Tierra del Fuego…caminando… un paso tras otro hasta recorrer una gigantesca senda de más de 35.000 km. Un viaje sensorial en el tiempo. Un viaje con los cinco sentidos que nuestros ancestros realizaron al menos 60.000 años atrás.

paul salopek

Pues ese viaje en el tiempo lo comenzó el periodista californiano Paul Salopek en diciembre de 2013 y si todo va según lo previsto terminará en el año 2020 cuando alcance su destino: Tierra del Fuego en Argentina. Salopek ha puesto en marcha este creativo y ambicioso proyecto para documentar el mundo de hoy desde el prisma de las rutas migratorias de nuestros antepasados, que decidieron abandonar el «Edén africano» y descubrir mundo. «Caminar es un acto de fe», apunta Salopek, un modo continuo de evitar la caída, «una forma de recordar»; y eso es lo que él quiere hacer durante los próximos siete años, emular el viaje que un grupo de no más de 200 Homo sapiens iniciaron como nómadas pioneros para descubrir el mundo más allá del continente madre; seguir el rastro de esos hombres que nos legaron las cualidades que nos hacen ser humanos: el lenguaje complejo, el pensamiento abstracto, el impulso artístico y creativo o el genio para la innovación tecnológica.

 

 

 

 

 

 

 

«Camino, como todo el mundo hace, para ver lo que hay más allá. Camino para recordar»

 

 

 

Caminar para recordar

«Desacelerar, pensar, escribir, recuperar importantes vínculos arrasados por la velocidad artificial que vivimos hoy en día y que no nos permite parar, fijar la atención»… recuperar el ritmo pausado de 5 km/hora que una persona es capaz de llevar con sus pasos, son algunos de los propósitos implícitos en este viaje «más allá del Edén» de Salopek.  El periodista caminará así absorbiendo cada detalle que se encuentre, parando, hablando con los habitantes de los lugares que visite, observando cada piedra a su paso desde África (comienzo del viaje en Etiopía) hasta Oriente Próximo. Cruzará Asia hasta China y se internará en Siberia. Desde Rusia cruzará en barco a Alaska y bajará por la costa oeste de América hasta llegar a Tierra del Fuego en Argentina, destino final del viaje.

Un laboratorio paso a paso

Y mientras Salopek avanza en su camino la web outofedenwalk.com creada por la Knight Foundation (uno de sus patrocinadores junto con National Geographic) hace las veces de laboratorio cartográfico, de periodismo experimental y de social media y se convierte en el espacio para reflejar y compartir las iniciativas educativas del proyecto impulsadas por el Pulitzer Center on Crisis Reporting and Project Zero at the Harvard Graduate School of Education.

Toda esta maravillosa y loca aventura la puedes seguir prácticamente en directo por diversos medios:
Web: http://www.outofedenwalk.com/
Web: http://outofedenwalk.nationalgeographic.com/
Twitter: @outofedenwalk @PaulSalopek
En este video el propio Paul Salopek reflexiona sobre lo que le ha impulsado a emprender este viaje.

Toda una aventura  en directo y que a pesar de la pandemia, continúa. Muy recomendable e inspirador.